Nuestro equipo

Jose Manuel Escrig, Director General
Soy licenciado en economía y he trabajado en el sector agroalimentar haciendo tareas de gestión, comercio exterior y marketing. Me he formado en la creación y gestión de empresas, y en una escuela de cocina en Londres hace más de 12 años descubrí que este era el nicho al que quería dedicar mi pasión y mi tiempo.

Ariadna de Los Reyes, Gerente
Soy la voz detrás del teléfono del Taller y las manos que escriben cada email. Me encargo de la gestión diaria, me gusta el orden y hacer listas. Soy la cara visible de nuestra oficina y puedo saludarte en diez idiomas diferentes.

VICTORIA JIMÉNEZ, CHEF
Llegué a la cocina profesional por casualidad y me enganché tanto que aquí sigo, diez años más tarde. He desarrollado mi carrera como repostera y chef de partie en caterings y restaurantes de Gran Bretaña, Alemania, Madrid y Barcelona. Ahora disfruto compartiendo todo lo que he aprendido con nuestros alumnos. Soy una gran defensora de las legumbres, me encanta la cocina tradicional y las gastronomías exóticas, especialmente la de Oriente Medio.

Domenico Dimichina, Chef
Chef con más de 15 años de experiencia, especializado en la elaboración de masas. y en técnicas tradicionales y modernas. Mi amor por la cocina me ha llevado a mudarme a Sevilla, una ciudad que me inspira tanto por su cultura como por su vibrante escena culinaria. Siempre busco aprender, innovar y aportar mi experiencia para ofrecer momentos gatronómicos memorables.

SABRINA BONANNO, GUÍA GASTRONÓMICO
Hola, soy Sabrina, italiana de nacimiento pero sevillana de corazón. Me formé en idiomas para luego viajar a Londres donde estudié antropología y sociología. Más tarde me mudé a Sevilla, una ciudad que no deja de sorprenderme y enamorarme, en gran parte gracias a su gastronomía única. El amor de mi patria por el buen comer me ha acompañado en cada viaje, porque creo firmemente que la gastronomía es un pilar fundamental de cada cultura: un espejo de su gente, creencias y tradiciones. En Londres cambié el espresso por el té, y en España aprendí a disfrutar de un desayuno salado en lugar del dulce… pero jamás echaré nata a la carbonara ni piña a la pizza 😉.

lidia gonzález, guía gastronómico
Soy una chica trabajadora nacida en Sevilla durante la Feria de Abril, una celebración que refleja mi espíritu alegre y entusiasta. Estudio Psicología y lo compagino con mi trabajo en el Taller, donde crezco personal y profesionalmente.
Desde pequeña, la cocina es mi pasión. Mi madre y mi abuela me transmitieron el amor por la gastronomía, y he ampliado mis conocimientos explorando culturas como la china y la japonesa. Cocinar me permite ser creativa, honrar la tradición y compartir con los demás.

LEANDRO RUIZ, CHEF
Me llamo Leandro, aunque todos me dicen Leo. Llevo diez años como chef, inspirado por las tradiciones gastronómicas de mi familia andaluza y gallega. Estudié Dirección de Cocina en Sevilla y trabajé en restaurantes, hoteles, hospitales y alta cocina, aprendiendo técnicas y la importancia de la alimentación. Apasionado por la cocina japonesa, incluso viajé para profundizar en ella. Hoy mi objetivo es enseñar y formar a nuevas generaciones de cocineros.

BELÉN CHAVES, GUÍA GASTRONÓMICO
¡Hola! Soy Belén, de Riotinto (Huelva). Me encanta el orden, la limpieza y hacer las cosas bien… ¡y rápido! Tengo mucha experiencia en hostelería, un sector que me apasiona por su ritmo y por el trato con la gente. Disfruto especialmente las clases con estudiantes. No puedo empezar el día sin mi bocata de salchichón (¡que siempre comparto!) y nunca digo que no a unas cervecitas y buen rollo con los compañeros.

ANA LÓPEZ, GUÍA GASTRONÓMICO
Soy Ana, madrileña de origen y sevillana de adopción. Me mudé a esta ciudad por su gente, clima, arquitectura y gastronomía. Mi pasión por la comida, enriquecida con viajes, me llevó a formarme en fotografía, docencia de inglés y cocina, combinando creatividad, enseñanza y sabores. En el TAC encontré el espacio ideal para compartir mi amor por la cultura gastronómica y los productos locales. Trabajar en un lugar tan emblemático como el mercado de Triana es un privilegio que hace cada día especial.

DAVID RAMÍREZ, CHEF
Soy chef y profesor de cocina, nacido en Triana y de raíces medio españolas y medio americanas. Me formé en el Grado Medio de Hostelería en Heliópolis y obtuve la Diplomatura Superior en la Escuela de Hostelería de Sevilla. He trabajado en Akelarre (3 estrellas Michelin, San Sebastián), Abantal (1 estrella Michelin, Sevilla) y Txoco Martín Berasategui (Tenerife). Hoy comparto mi experiencia formando a futuros cocineros en nuestra escuela.

maría carrión, chef
Hola! Empecé a formarme de pequeñica, cuando mis abuelas influencers me metían entre paellas, dulces y guisos varios. Una tarde aburrida intenté una receta de un libro viejo: arruiné unas magdalenas, pero desde entonces no he parado de cocinar. Estudié en Barcelona y he viajado mucho, trabajando desde restaurantes estrella hasta pequeñas pastelerías. Me encanta compartir lo que sé y explorar recetas. ¡Aquí os espero!

CARLO FARESIN, CHEF
Inspirado por las horas que pasaba cocinando con mi abuela y mi madre, estudié en una reconocida escuela de hostelería en Italia y trabajé en restaurantes italianos. Mi pasión por viajar me llevó a trabajar en cocinas de Australia y el Reino Unido, donde incluso tuve mi propio restaurante en Londres. Más tarde me mudé a España, ya que mi pareja es de Sevilla. Como chef, también fue la oportunidad perfecta para sumergirme en la cocina española y ampliar mis habilidades culinarias.

Noelia Martín, Guía gastronómico
Me llamo Noelia y descubrí mi amor por la cocina gracias a mi abuela. Con cada plato logra reunirnos y enseñarnos que cocinar es mucho más que preparar comida: es compartir, reír y crear recuerdos inolvidables. Sus recetas, tan propias y únicas – porque casi siempre cambia algún ingrediente -, llenas de cariño y tan variopintas, me inspiran cada día. En su mesa, cualquiera que llegue se siente siempre parte de la familia. Yo busco seguir su legado y acercarme al sentimiento que ella nos hace vivir.

KAI TOONG, Guía gastronómico
Crecí en la isla tropical de Singapur, en una familia grande con un gran apetito por la buena comida. Mi amor por la gastronomía se profundizó mientras viví en China en Dalian y Shenzhen, y más tarde trabajando en los mercados de alimentos frescos de Melbourne en Australia. Pero fue en España donde realmente experimenté la belleza de comer de forma estacional. En mi tiempo libre difruto explorando los sabores de mi infancia, preparando coloridos postres peranakan. Sevilla es mi lugar favorito y estoy emocionada de compartir su escena culinaria única contigo.

pedro coutteau, chef
Hola, soy Pedro, cocinero puertorrealeño apasionado por la cocina tradicional andaluza con un enfoque contemporaneo. Me formé en escuelas locales y tengo experiencia en varios restaurantes sevillanos, donde aprendí a fusionar sabores del mar y la sierra con creatividad y respeto por el producto 🐟.

CLARA OTTE, GUÍA GASTRONÓMICO
Vengo de una familia suiza-alemana con fuerte vocación social, por eso me encanta trabajar con personas. Me apasionan la danza, la música, la naturaleza y los animales. Como me gusta aprender constantemente, estudio conservación y recuperación de fauna ibérica. Además, desde pequeña he estado muy unida al mundo culinario: me encantaba ayudar a mi madre a cocinar… ¡y más aún comer! En este trabajo encontré el equilibrio perfecto entre lo que amo y disfruto.

diana clanchy, chef
Mi nombre es Diana, nací en Londres y soy chef profesional formada en Le Cordon Bleu, con más de 30 años de experiencia en el mundo de la hostelería y el catering. La cocina no solo es mi profesión, también es mi pasión: en mi tiempo libre disfruto explorando sabores de todo el mundo, con un cariño especial por la repostería y los dulces. Además, me encanta conocer gente nueva, compartir experiencias y aprender de otras culturas a través de la comida.

CARMEN RUIZ, Guía gastronómico
De mi abuela Carmen heredé dos pasiones que marcaron mi vida: el dibujo y el amor por la cocina. Sevillana de origen, estudié Bellas Artes, Diseño y 3D. Siempre me ha atraído viajar y descubrir lugares nuevos, pero tras tres años fuera, aprendí que volver al origen también reconforta. Soy una persona creativa y apasionada, y en la cocina encuentro, igual que en el arte, un espacio para crear, compartir y disfrutar con los demás.



